Temp: 3.1 ºC
 Precip acum: 0.1 mm
 22/02/2007 - 22 h
 Temp: 3.7 ºC
 Precip acum: 0.0 mm
 22/02/2007 - 22 h
 Temp: ºC
 Precip acum: 0.0 mm
 02/10/2006 - 09 h
  Portada  
 [16/11/2006] El mecano de la nieve
Un helicóptero y un equipo de operarios de tres países instalaron las torres del remonte en un tiempo récord

El objetivo se ha logrado: los pilares del remonte mecánico de Fuentes de Invierno ya están instalados y aún no han comenzado las primeras nieves. Un equipo de operarios de tres países ha logrado, con la ayuda de un helicóptero, colocar los pilares del remonte en un tiempo récord. El mecano de la nieve ya está izado en Fuentes de Invierno y podría trabajar este año.

El gran mecano de la nieve ya luce musculatura en Fuentes de Invierno. Han pasado ya seis semanas desde que comenzaron las labores para instalar el futuro remonte de la estación de Fuentes de Invierno y las 36 pilastras de acero que articulan los telesillas ya están levantadas. Primero se hicieron las bases de hormigón y con posterioridad se colocarán los elementos mecánicos que soportaran los remontes. Para llevar a cabo esta tarea y tratar de ocasionar el menor impacto medioambiental posible se utilizó un pequeño helicóptero que en cada viaje transportaba 600 kilos de hormigón con una mezcla que ofrece una resistencia de 300 kilos por centímetro cuadrado.

Los encargados de llevar a cabo la operación fueron los técnicos y especialistas de Telesféricos y Nive junto a los de la firma Actidemon. Tras estudiar concienzudamente los partes meteorológicos, decidieron que el 14 de noviembre era el día mas favorable para mover las trescientas toneladas de hierro que configuran las torretas por las que se moverán los cables que hagan desplazarse las sillas transportando a los esquiadores. En esta tarea participó un equipo de 25 personas, 17 pertenecientes a Telesféricos y Nive, dirigidos por el bilbaíno Josetxu Barrios, junto con los del equipo del piloto suizo Justin Mattia. Los trabajos se iniciaron aproximadamente a las ocho de la mañana. En la jornada se realizaron más de un centenar de «heliportajes» por toda el área de la futura estación de Fuentes de Invierno con cargas medias de 2.500 kilos. El viento esperó veinticuatro horas, ya que las ráfagas de ayer habrían impedido los trabajos, para permitir las labores y no generó problemas de seguridad al helicóptero cuyo piloto lleva a sus espaldas más de 17.000 horas de vuelo, a sus 50 años es todo un especialista que conseguía poner en vertical las piezas para luego ser conectadas con toda precisión sobre los huecos de los tornillos. En otros momentos porteaba a los especialistas dejándolos en los puntos exactos de la montaña donde deberían ir montando cada una de las torres. En El Fitu, Entresierras, La Llomba y la arista norte del pico Toneo... Ésos eran los objetivos. Al final de la tarde, después de aprovechar al máximo la luz solar, unas cien torretas dibujaban un bosque metálico. Cuando acabó la jornada, el helicóptero aterrizó en la Llana El Fitu, llenó su depósito para quedar en perfecto estado de revista mientras los presentes recibían a Justin, el piloto, entre aplausos. Todos, asturianos, leoneses, vascos, italianos y suizos, reconocían que haber llevado a cabo la tarea en un único día era poco menos que una proeza. El objetivo, poner las torres antes de que llegará la nieve, se cumplió. El mecano ya está en pie.
Fuente: La Nueva España
Autor: Leoncio CAMPORRO